Alifante y Marabana, un puente entre China y Cuba a través del turismo y el deporte – Página OFICIAL Maraton de la Habana / Havanna Marathon Official Site

Alifante y Marabana, un puente entre China y Cuba a través del turismo y el deporte

Alifante y Marabana, un puente entre China y Cuba a través del turismo y el deporte

Desde su llegada a La Habana para estudiar licenciatura en Turismo, Santiago Lu quedó cautivado por la belleza y el encanto de la capital cubana. Su pasión por el país lo llevó a establecerse en la isla y convertirse en uno de los líderes de la Agencia China de Turismo Alifante, una prestigiosa firma que promueve el intercambio cultural y turístico entre China y naciones del continente americano, especialmente.   

Recientemente, Lu representó a Alifante en la firma de un acuerdo de colaboración con la Comisión Nacional de Carreras y Caminatas Marabana-Maracuba (CNCCMM), del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER). Este acuerdo busca fortalecer la presencia de corredores chinos en la emblemática maratón Marabana, el evento pedestre más importante de Cuba y el  Caribe, que cada noviembre reúne a miles de atletas de todo el mundo.   

Junto con Carlos Gattorno Correa, director de la CNCCMM, Lu y su equipo han trabajado arduamente para proyectar la participación de turistas chinos en la carrera, no solo desde China, sino también desde América y otras regiones.   

«La Habana ofrece una mezcla única de historia, cultura y belleza arquitectónica que la convierte en un destino fascinante para los turistas. No solo está La Habana Vieja, con sus calles adoquinadas y edificios coloniales restaurados, también está el Malecón, icónico paseo marítimo, entre otros lugares emblemáticos, parte del recorrido de Marabana», expresó Lu.   

Sin embargo, su visión va más allá del turismo tradicional. «Queremos que los visitantes chinos disfruten de la capital cubana desde una perspectiva única: corriendo en la Marabana. Que intercambien experiencias con atletas de renombre internacional y se mezclen con los andarines cubanos», agregó el empresario de 36 años.   

Como subdirector general para Cuba de Alifante International Tourism & Cultural Exchange Group, Lu lidera un equipo comprometido con la excelencia en la gestión de este ambicioso proyecto. La esencia de Alifante, reflejada en su nombre, «Amor, Lindo, Fantástico», se traduce en su misión de conectar culturas y fortalecer lazos entre China y Cuba.   

La Feria Internacional del Turismo FITCuba 2025, donde China fue el país invitado de honor, contó con la presencia del viceministro de Cultura y Turismo de China, Rao Quan, y la firma de acuerdos estratégicos para fortalecer el turismo bilateral. En este contexto, Alifante jugó un papel clave en la gestión del evento, consolidándose como un sólido puente para el intercambio deportivo entre Cuba y el gigante asiático.   

«Contar con la presencia de corredores chinos en la Marabana 2025, que se celebrará el 16 de noviembre, será un motivo de gran alegría, especialmente en un año en el que celebramos el 65 aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y Cuba», destacó Gattorno Correa.   

La influencia de China en Cuba se remonta a siglos atrás, y su impacto en la cultura y el deporte sigue creciendo. «Desde Marabana, podemos fortalecer aún más estos lazos», afirmó Gattorno, quien, junto con Lu, invita a los corredores chinos a descubrir las maravillas del mayor archipiélago del Caribe y su capital, La Habana, a través de la Marabana.   

Como el Colibrí, que identifica a Alifant, la Agencia China de Turismo en La Habana, danza   con precisión y belleza. Con un batir de alas que desafía la gravedad, para deslizarse con movimientos rápidos y elegantes, en su capacidad para volar en todas direcciones, una de ellas Marabana, la icónica maratón cubana. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación reCAPTCHA ha expirado. Vuelva a cargar la página.